lunes, 18 de julio de 2011

La pena de muerte

Estas a favor, en contra, te vale, o...?

La ejecución de criminales en varios países como en Estados Unidos sigue siendo muy común, hay personas que están a favor de este castigo ya que deja claro que el crimen no quedará impune y es un ejemplo para los que piensan cometer un delito. Las personas que no están a favor, generalmente defensoras de los derechos humanos, piensan que es una práctica que debe terminar. Algunos cristianos piensan que se debe tener misericordia de los condenados a muerte, como la tuvo Cristo con ellos. ¿Pero qué dice la Biblia al respecto?

En el antiguo testamento, la Ley dice:


Homicidio con premeditación:
Génesis 9:6 El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre.
Éxodo 21:12 El que hiriere a alguno, haciéndole así morir, él morirá.
Secuestro:
Éxodo 21:16 Asimismo el que robare una persona y la vendiere, o si fuere hallada en sus manos, morirá.


Dios nos ha creado a su imagen y deja en claro que la vida de una persona no tiene precio. Él estableció la Ley y enseñó al hombre a ejecutarla. Por lo que leemos, solo había una manera de pagar por el daño hecho: la pena de muerte. Esta se infligía en el acto de flagrancia o después de un breve proceso mediante el cual, a través de la declaración de testigos, se establecía la culpa del acusado. El castigo lo ejecutaba todo el pueblo, generalmente apedreando al culpable.

En el nuevo testamento, Jesús dejó en claro lo que hasta ese momento parecía olvidado: la esencia de la Ley, es el amor. Además nos enseñó que ahora podíamos ser justificados, no por nuestros actos, sino por la fe en Él. Mateo 9:13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento. También nos dio ejemplo de misericordia y de la correcta aplicación de la justicia establecida hasta ese entonces en la Ley.
Juan 8:4 Le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio.
5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?
7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.


Ahora bien, si el quinto mandamiento establece: No matarás (Éxodo 20:13) y Jesús en (Juan 8:3-7), habla de la misericordia, el amor, la redención y arrepentimiento, ¿es válido que las autoridades ejecuten la pena de muerte como forma de castigo?

En el versículo de Éxodo 20:13 la palabra hebrea que se utiliza para matar es “ratsach”- matar por codicia, por venganza, premeditación y ventaja, o sea, como delito. Esto significa que, el matar como castigo (pena de muerte) es diferente, porque es resultado de un proceso legal establecido por la ley. Por lo que si existe la pena de muerte en algún país, esta debe ser ejecutada por las autoridades después de demostrar en un juicio la culpabilidad del acusado.

¿Qué debemos hacer los cristianos ante esta forma de castigo/determinación de las autoridades?

Romanos 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella, porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.


Con esto dejamos en claro que las autoridades humanas y seculares han sido instituidas por Dios. La parte que nos corresponde es sujetarnos a ellas porque ese es el mandamiento y Dios nos pedirá cuentas de eso. Las autoridades deben impartir justicia, pues para eso están, si no lo hacen así, también rendirán cuentas a Dios. A las autoridades, les corresponde también, establecer en las leyes, el castigo de los delitos de acuerdo con su gravedad y esto incluye en algunos casos la pena de muerte.

Todo esto ¿quiere decir que los Cristianos debemos estar a favor de la pena de muerte?
No, porque va en contra de la esencia de la Ley de Dios, aunque si tenemos que sujetarnos a lo dispuesto por las autoridades.

Todos vamos a morir, los condenados conocen su día, esa es la única diferencia, y como todos estamos “condenados” nos debemos preocupar más por nuestras almas que por el cuerpo.


Humberto Leal, ejecutado el 7 de Julio de 2011 en Texas por violar y asesinar a una joven de 16 años declaró lo siguiente:
“Lamento todo lo que he hecho, herí a muchas personas. Por años he pensado que no merezco ningún tipo de perdón. Ahora que tengo a Jesucristo en mi vida, sé que él me ha perdonado, yo he aceptado su perdón, he aceptado todo, dejemos que esto acabe, ya está hecho, acepto toda la culpa por esto. Lo lamento y perdónenme, realmente lo lamento”.


Ya no importa el hecho de que haya sido condenado a la pena de muerte, aparentemente se arrepintió y aceptó a Jesús. Cometió un delito que de acuerdo con la ley se castiga con la muerte. Un delito cometido en la carne que recibió la paga conforme a las leyes de la carne. No esperemos misericordia en este planeta, la verdadera misericordia viene de Dios.

Lucas 12:5 Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.

Nota: aunque en México no existe la pena de muerte, el propósito de este artículo es esclarecer con bases bíblicas lo que debe ser la correcta actitud y postura de los cristianos ante la pena capital.


Alekz Moreno
Romanos 11:36


Sophie A. Habere
Editor in Chief

5 comentarios:

  1. Aunque si sabia mi postura como cristiano respecto a este tema, este articulo me ayuda a compartir con bases biblicas, ademas de mostrarnos que la ley humana es imperfecta.

    Salu2

    ResponderEliminar
  2. Yo pienso que si debemos sujetarnos a la ley humana y se que no es perfecta como tal , pero por ejemplo como le ayudarias a una niña adolecente a no tomar la decicion de un aborto cuando las condiciones de la llegada de su bebè no son economicamente adecuadas para recibirlo y no apenas le estas enseñando de la palabra

    ResponderEliminar
  3. Lili, Vamos a tocar el tema de "el aborto", que bueno que preguntes así podremos cumplir con los objetivos del Blog.
    También me parece que es un caso de alguna persona que conoces y por eso le daré mas velocidad a este tema. Pero también recuerda que necesita ministración.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. me parece que aclara dudas que tenia hace tiempo, pues respecto a ciertos temas en ocaciones nos dejamos llevar por nuestra persepcion pero sin basarnos en lo que dice la biblia.

    ResponderEliminar
  5. paises como México en donde no puedes confiar en en que aplicarán realmente las leyes sería impráctico que se realizara este tipo de pena, más si no se lleva un juicio previo.sin embargo todos seremos juzgados por Dios por las cosas que hemos hecho y las que no. no somos nadie para juzgar, aunque si bien en mi impotencia y coraje por obtener "justicia" hay veces en que si he apoyado la pena de muerte.

    ResponderEliminar

Deja tus comentarios, dudas o sugerencias.